videopodcast
En este capitulo hablaremos con Anaid Una artista plastica con una trayectoria que la ha llevado a exponer en España, y de la manera más organica nos sumerge en su vida.
En este episodio abordaremos un viaje por la figura desde una perspectiva que se mezcla entre la linea y color, transformando su arte como pasaporte que viste de grafito.
En este capitulo nos pintaremos de la mirada sensible y navegaremos hacia las raíces de esta gran artista, en un viaje impresionista cargado de gran sentimiento.
En este capitulo, viajaremos de la mano de un artista y maestro colombiano que trabaja en la Rhode Island School of Design en Estados Unidos. Nuestra Trementina habla sobre la relación entre lo académico, lo intelectual en el arte y cómo Felipe ha logrado combinar la técnica, la estética, la creatividad en su obra plástica, que busca transmutar la materia y la vida.
En este capitulo, nos embarcamos con la magia del dibujo y la fuerza mística de la linea en un mar de abstracciones, de la mano de la artista fantástica Patricia Riveros.
En este capitulo nos embarcaremos en el fascinante mundo de la gestión cultural de Henry Buitrago, artista, educador, investigador y gestor cultural colombiano, es el tema central del podcast "La gestión cultural es su obra de arte".
En este viaje abordaremos la pintura detrás de bambalinas, abriendo el telón para descubrir un lienzo íntimo entre el arte pictórico y el arte dramático.
En este capitulo viajaremos al mundo de la caricatura de la mano de Matador donde nos cuenta sobre su carrera en las artes, su enfoque de la caricatura y la importancia de prestar atención a los detalles. También analiza el poder de la sátira y el humor para comunicar temas complejos y cómo utiliza su arte para criticar la realidad del país y del mundo. Matador comparte anécdotas de su infancia, donde comenzó a dibujar a una edad temprana y cómo dibuja desde hace más de 50 años.
En este episodio revelaremos la magia de la fotografia documental y de esta gran artista.
En este episodio viajaremos al interior más sensible del arte dramático, recorriendo los pasillos del expresionismo pictórico, dejando ver tras bambalinas la relación del grafismo a través de la feminidad, la reflexión social; una mirada cargada de rojos, bocas y colores, de la mano de Alejandra Miranda
En capitulo navegaremos con el artista Santiago Cubides Gutiérrez, conocido por su estilo de pintura vibrante y divertido. Haremos un parada sobre su arte y su proceso creativo, explorando el simbolismo del conejo en su obra de arte y su representación de la dualidad de la naturaleza humana y el papel del creador en la configuración de sus creaciones. nos sumergimos para profundizar en el concepto del arte como espejo, que refleja emociones y pensamientos, así como la libertad de creatividad y el proceso de encontrar placer en el arte. También aborda la evolución del artista, su reflexión sobre la gestión del tiempo, la técnica y el crecimiento en su arte, y su fascinación por la noche como momento de concentración e inspiración.
En este episodio, nos sumergimos en el universo de la gran artista visual Carolina Bolivar, una pintora y escultora colombiana que desafía los límites convencionales al explorar la feminidad de una manera visceral y conmovedora. Carolina Bolívar nos invita a un mundo donde la figura femenina adquiere una dimensión sublime, ampliando los límites de lo físico para revelar las complejidades del cuerpo y su conexión con la sociedad. A través de su mirada sensible, explora la feminidad en su forma más exuberante y morbosa, desafiando las normas establecidas y revelando las verdades ocultas detrás de la piel.
En este capitulo nos embárcamos en un viaje artístico fascinante con un creador extraordinario Sebas Pakui, un maestro de la paleta que te sumergirá en un mundo de realismo mágico. Descubre el encanto que llevo al paisa a conquistar el universo de Disney, viajaremos al interior de este gran artista, donde la espiritualidad, la naturaleza y la pasión se entrelazan en cada pincelada. En este video, explora cómo la creatividad florece desde el encuentro personal con Dios hasta la representación vibrante de la vida a través del color y la ilustración.
En este episodio vamos a emprender un viaje vibrante para descubrir la esencia del Maestro del color, Jaime Guevara, atravesaremos los pasillos más íntimos para ver como este gran maestro ha plasmado el alma de Colombia en cada pincelada, revelando las emociones que se esconden detrás de sus obras. Sus lienzos con más de 50 años de carrera, Guevara es un símbolo de perseverancia y talento genuino. A través de nuestro recorrido íntimo, te adentrarás en sus experiencias, su filosofía de vida y el impacto poderoso del arte en la sociedad. Este capitulo no solo captura la magia de su historia sino que te inspirará a ver el mundo a través de una paleta de colores más rica y profunda.
En este episodio atravesaremos por un puente artístico que une dos banderas, las Colombo-Danesa y hablaremos sobre la influencia de la anatomía humana en su arte desde la infancia, explorando cómo utiliza su propio ser como objeto de práctica para perfeccionar sus expresiones. Descubriremos la conexión entre sus obras y su vida, donde cada detalle es un reflejo de su ser, desde facciones hasta fluidos.Acompáñanos en esta fascinante conversación donde exploraremos la evolución artística de Noah, desde sus primeros trabajos en blanco y negro hasta sus impactantes obras contemporáneas llenas de color y expresión única.
Sumérgete en un viaje sensorial a través del arte con Kalee Guauta, un transgresor y talentoso pintor colombiano, en nuestro último episodio de "Hablando Trementina"! Conocido por su enfoque único hacia la creación, Kalee nos lleva al corazón de su proyecto más destacado, "Inside my Mind", una odisea de aislamiento, donde se desconectó completamente del mundo para sumergirse en un íntimo performance.
Embárcate en un viaje artístico con José Orlando Salgado Moreno, un innovador del arte contemporáneo que desafía las convenciones. Influenciado por Marcel Duchamp y el concepto de 'ready-made', José crea experiencias dinámicas y participativas, transformando lo cotidiano en arte. Desde una rueda de triciclo incrustada en madera pintada hasta cantar a monumentos, su obra es una invitación a explorar lo no convencional. Como profesor, impulsa a sus estudiantes a desafiar los límites del arte, destacando la importancia del humor y la ironía.
Descubre el alma detrás del lienzo en este emocionante episodio de Hablando Trementina, donde nos sumergimos en la vida y obra del venerado Jorge Camargo, un talento sin igual en el mundo del arte. Desde su natal Barrancabermeja hasta los escenarios más prestigiosos, Jorge nos guía a través de un viaje introspectivo, revelando cómo el arte se convierte en puente hacia la comprensión profunda del ser y el entorno. A través de su narrativa visual, exploramos temáticas que van desde lo apocalíptico hasta lo divinamente onírico, desentrañando la complejidad de la existencia humana.
Nos sumergiremos en el mundo fascinante del talentoso artista colombiano Norman Esteban Gil. 🇨🇴 Explora con nosotros cómo la fotografía se convierte en un portal hacia realidades y emociones indescriptibles, capturando instantes que desafían nuestra percepción del mundo. 📸💫 Norman nos guiará a través de un viaje artístico y académico, revelando cómo sus técnicas y perspectivas únicas integran el arte en lo cotidiano de formas inesperadas. No te pierdas la oportunidad de ver el arte a través de los ojos de un maestro. Acompáñanos en Hablando Trementina y déjate llevar por la belleza de lo inesperado.
🎨 Descubre el alma detrás de la obra en nuestro nuevo episodio de Hablando Trementina, donde el arte y la ingeniería se fusionan en la historia de un joven prodigio. Desde las calles de Sincelejo hasta los museos del mundo, Franco Caputo nos lleva en un viaje a través de sus esculturas hechas de monedas y sueños soldados. 🌟 A sus 22 años, ha redefinido la miniatura y el metal, llevando el arte colombiano a nuevas alturas y ganándose el prestigioso galardón Inspiración del Sena. 🏆 Prepárate para una exploración de la creatividad sin límites, donde las monedas cuentan historias y las esculturas cobran vida. ¡No te pierdas este encuentro íntimo con el arte que inspira a jóvenes y adultos por igual! ▶️ Únete a nosotros en esta aventura artística y deja que Franco Caputo te muestre el mundo a través de sus ojos.
En este episodio, nos sumergimos en el mundo del arte con el gran maestro en artes plásticas colombiano, Andrés Felipe Guerrero. Descubre al talentoso dibujante y docente que ha dejado una huella indeleble en el mundo del arte colombiano con su dedicación al lápiz y al papel. Acompáñanos mientras exploramos su proceso creativo, que va más allá de las reglas establecidas y se sumerge en la imaginación y la disciplina. Aprende cómo su enseñanza ha influido en la concentración y el pensamiento de sus estudiantes, y cómo su arte ha impactado en la realidad de formas originales.
En este episodio especial de Hablando Trementina, nos adentraremos en el universo creativo de Johnny Núñez, un ilustrador colombiano de renombre internacional cuyo trabajo trasciende fronteras y disciplinas. Desde las aulas de España hasta los estudios de diseño en Rusia, Johnny ha dejado su huella en grandes marcas globales como Adobe, Salesforce y Disney, así como en proyectos icónicos como la película Encanto.
En este capítulo de Hablando Trementina, nos adentramos en el fascinante mundo de la fotografía analógica y digital con nuestro invitado especial, Erick Espejo. Erick, un talentoso fotógrafo colombiano, nos guiará a través de su viaje artístico, compartiendo su amor por la imagen, la luz y la química que se revela mágicamente en sus obras. Exploraremos la importancia de la fotografía analógica en la formación de nuevos fotógrafos y cómo Erick ha logrado racionalizar los procesos fotográficos químicos. Prepárate para una conversación llena de inspiración, creatividad y pasión por el arte. ¡No te lo pierdas!